top of page

Reconociendo a Papá

En El Salvador hoy se celebra el día del padre, una fecha que se dedica para celebrar y honrar la gran labor que hacen esos superheróes del hogar. Sin duda alguna, la paternidad viene con un sinfín de dudas, preguntas y miedos. Ningún niño viene un con manual de instrucciones y ser padre requiere constantes malabarismos de reflexiones y preocupaciones. Los padres diligentes nunca tienen el día libre, el cuidado, la preocupación y todo lo que conlleva ser padre no paran.


No me dejaran mentir que la relación con nuestros padres va evolucionando con el tiempo. Cuando somos niños, los vemos como nuestros superheróes, nuestros eternos compañeros de juego con los que vivimos aventuras maravillosas. Pero a medida que vamos creciendo y llegamos a la edad la adolescencia, en muchos casos esa relación cambia. Comenzamos a verlos como jueces de nuestras acciones, como figuras de autoridad que solo nos castigan y no nos entienden. Y así, muchas veces, es como esas relaciones se van fracturando poco a poco y padres e hijos, lamentablemente, se van convirtiendo en extraños.


Así como en cierta etapa de nuestras vidas vemos a nuestros padres como jueces, como figuras de autoridad que solo están para castigarnos por nuestras acciones; así también, muchas veces, tendemos a ver a Dios. Lo vemos como un auditor y no como un padre amoroso que nos ama a pesar de todos nuestros errores. Lo vemos como un padre lejano que está en el cielo y que solo quiere juzgarnos por nuestros pecados. Pero lo cierto es que Dios es, por excelencia, nuestro Padre Celestial. Y en su corazón está el ferviente deseo y anhelo de que le conozcamos y lo veamos como un padre. Juan 1:12 nos dice que: "Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios." Así que tú y yo ya somos sus hijos.

 

Dato curioso: ¿Sabías que la palabra "padre" aparece al menos 245 veces en el Nuevo Testamento? Es la palabra favorita de Jesús para dirigirse a Dios.

 

Jesús nos presenta a Dios como un Padre que es cercano y familiar, al que se puede acudir con la confianza de un niño. Claro, que para poder sentirlo así tenemos que trabajar en esa relación. Pero y ¿cómo lo hacemos? la respuesta es simple: hablando con Él mediante la oración. Puedes hablar con papá las 24 horas del día y él jamás te va a dejar en visto, siempre va a estar en línea para ti. Dispuesto a escucharte, a consolarte e instruirte en todo momento.


Dejemos de lado esas distorsionadas ideas de Dios, como castigador y juzgador y comencemos a reconocerlo como ese papá amoroso y cercano que en realidad es. Comienza a trabajar en tu relación con Él día a día. Dedícale tiempo y habla con Él; y sino sabes como comenzar, te recomiendo que leas Amando mi Tiempo Con Dios.


Experimentar el amor de Dios como hijos de Él es lo más maravilloso que puedes sentir. Él nos ama tanto que nos da el privilegio de llamarnos sus hijos. "Miren cuánto nos ama Dios el Padre, que se nos puede llamar hijos de Dios, y lo somos." 1 Juan 3:1. Él nos considera sus hijos, pero ¿Tu le consideras tu Padre?


Ministerio Cristiano Jesús es la Esperanza

Salmo 71:5 ♥

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page